Jaime de Hoces (bajo, coros)

1 - ¿Qué hizo decantarte por la música?
Yo creo que es algo que sientes que tienes que hacer, y que irremediablemente acabas haciendo. Con 14 años empecé y creo que es la mejor decisión que he podido tomar en toda mi vida.
2.- ¿Qué otras aficiones tienes?
Me encanta el cine y el fútbol, aunque verdaderamente, la música no es para mí una afición. Se ha convertido con el tiempo en una parte inseparable de mi vida, es mucho más que un hobby o algo con lo que ocupar mi tiempo libre. Sería un gilipollas integral sin música.
3 - ¿Los Rolling, o los Beatles?
Los Rolling Stones, tanto por actitud, como por musicalidad. Me encantan los Beatles, pero los Rolling creo que siempre estuvieron por delante de ellos.
4 - ¿A quién consideras tu referente a la hora de tocar, y por qué?
Bueno mis referentes, son como aquellos profesores que nunca me dieron clase, pero que indudablemente me han marcado mucho en mi manera de tocar o hacer música mejor dicho. Podría nombrar a Freddie Mercury, John Entwistle, Keith Richards, Steve Marriott, y un etcétera interminable; de todos se aprende aunque sea algo, de todos absorbes un poco y lo traduces a tu manera, lo interpretas a tu forma. En común de todos ellos, me quedo con que la
improvisación, la variación en directo, es fundamental y es la clave de todo: toca cómo te sientes, y no como esté escrito en la canción.
5.- Un lugar en el que te gustaría tocar, y una banda con la que te gustara compartir cartel.
Me encantaría tocar en una playa, en un atardecer, junto a un muelle viejo, con una temperatura media, y con un equipo que suene como yo quiero. Y una banda con la que me gustaría compartir cartel, estaría la cosa entre Queen, The Rolling Stones, y The Who.
6 - ¿Tienes alguna manía antes de subir al escenario? ¿Y al bajar?
Caliento siempre, me visto, me arreglo, me pongo todos los complementos elegidos a conciencia días antes… en Sexaine tenemos el grito de guerra previo a los conciertos que hacemos los 5 juntos jejeje, y bueno, en todos los conciertos procuro tomarme un bourbon, si puede ser Jack Daniels, sino el que haya.
7.- ¿Cuál sería tu directo soñado?
El de la playa que dije antes estaría muy bien, pero si hablamos de concierto en plan masivo, pues quizás también me iría a una playa. El escenario tendría que ser enorme, inmenso, que me escuche perfectamente… Sobre la ciudad no me importaría cuál fuera siempre y cuando el público se lo pasara bien.
8.- Una canción que te defina.
Beast of Burden, The Rolling Stones.
9. - ¿Qué cosas valoras de un músico, y cuáles detestas?
Valoro por encima de todo el trabajo y el buen rollo. Si se cumplen las dos, para mí el músico es perfecto. Es el tipo de músico con el que yo quiero tocar. Detesto el egocentrismo, no puedo con él. Tampoco me gusta la energía negativa ni la pasividad a la hora de trabajar.
10. - ¿A qué banda te hubiera gustado pertenecer?
A riesgo de estropear los clásicos, elegiría The Who, o Queen.
11. - ¿Qué es para tí la música?
La música es una forma de vida, es más que una comunicación. No abarca sólo el momento en el que consigues que a alguien le llegue tu mensaje. La música acapara tu vida y la moldea, te hace tomar decisiones o dudar, por ella. Cuando te pasa algo, hay veces que lo exteriorizas en deporte, o hablándolo con un amigo, o lo pintas, o lo esculpes. O lo conviertes en música. Y sí, hace que
valga la pena que alguien te lo agradezca y que verdaderamente le guste, pero en el momento en el que expresas algo musicalmente, y lo escuchas y sabes lo que estás haciendo, entonces estás creando música.
12. - ¿Cómo te definirías? ¿Cómo definirías a Sexaine?
Me gusta el trabajo, y el buen rollo. Reconozco que tengo mis fallos, pero afortunadamente nadie es perfecto en este mundo, y yo no iba a ser menos. Me gusta y necesito ver disfrutar a la gente a mi alrededor, y que sonrían, y pasarlo bien. Y Sexaine lo defino como el vehículo perfecto para que todo lo que he dicho antes sea posible. Es como una máquina que estamos haciendo 5 personas, y lo mejor de todo es que cada uno de nosotros, pese a que somos totalmente diferentes, vamos en la misma dirección con ella y le estamos dando una forma
que nos gusta a todos.
13. - ¿Cuál es tu meta?
Me encantaría vivir de la música, pero actualmente me conformo con vivir con ella.
14.- ¿Cómo ves la música hoy en día?
Pues muy mal, el mercado hace un daño terrible a los oídos y a las preferencias musicales. Siempre existirán grandes músicos y grupos, pero hace falta un golpe de efecto en la industria que ponga todo en su sitio, y que sea capaz de provocar una nueva edad de oro, como hubo anteriormente. Estamos involucionando.
15 - Un estilo de música que no tocarías
Música clásica porque no sería capaz. Ojalá lo fuera.
16- ¿Qué actuación a la que hayas asistido, ha sido la que más te ha gustado? ¿Y la que consideras mejor?
Me quedo con Queen en Madrid. Y la que considero mejor, The Who en Kilburn, en 1978.
17- ¿Cómo es tu proceso creativo a la hora de componer? ¿Qué es para tí la
inspiración?
Suelo sentarme ante el piano y dejar que las cosas salgan, o con el bajo. Acabo intentando exteriorizar lo que tengo en la cabeza en ese momento. Pero no elijo momentos para componer, simplemente me siento y si tengo suerte sale algo. La inspiración para mí es la lucidez, la conexión que surge entre tu cabeza y tus oídos, o tus manos. Es cuando has hecho exactamente lo que quieres decir.
18.- Cuéntanos tu mejor y tu peor noche como músico
He tenido momentos en los que lo he pasado mal, los primeros conciertos que dí como cantante estaba increíblemente cagado, tenía miedo escénico. Pero todo se arregla. Como bajista, se me han roto cuerdas y es una situación como: estoy puteando al grupo. Es muy chungo, pero te enseña a reaccionar y a anteponerte a la situación, de todo se aprende. Mi mejor noche, en Gibraltar, en Rock on the Rock lo paso increíble, me siento muy bien ahí. Y Cádiz igual, en la Sala Supersonic, en un concierto que dí en verano del 2010.
19- Una canción que sea desconocida para el gran público, y que quieras darla
a conocer.
Say No more, de Humble Pie.
20- Una anécdota que te haya pasado mientras tocabas.
Una vez estábamos tocando en San Fernando, y justo cuando estábamos estrenando una canción la cual me moría de ganas por tocar, se fue la luz. Nos quedamos como diciendo nooo me jodas… pero al poco volvió. Retomamos la canción, y se volvió a ir. Su puta madre.
21 - ¿Tu canción favorita de Sexaine? ¿Por qué?
Me encanta el solo de Vida Rota, habla. Como canción en global, Dinero. Por ser la primera, y porque tiene gancho, cada vez que la escucho me dan ganas de correr.
22 - Di algo breve sobre...
PANTOJA: Es mi compañero de fatigas desde hace muchos años, me siento muy seguro con él en el escenario porque sé que todo está bien edificado, sé que es muy difícil que se le vaya el tiempo o que cometa un solo error. Es un seguro a la hora de tocar.
MARIANO: Creo que cuando buscábamos guitarristas para Sexaine, si se hubiera metido en el grupo Slash o Zakk Wylde, no hubieran encajado mejor que él. Es el guitarrista perfecto para Sexaine, aporta, trabaja, toca, hace coros, todo. No veo a Sexaine ahora sin él, es como si lleváramos años tocando, ha conseguido con nosotros una conexión muy fuerte y estable.
LUKO: No puedo decir nada malo sobre Luko, es como una explosión en las pelotas cuando lo ves en el escenario. Flexibilidad total, técnica, dinamismo, y una fuerza tocando que estoy seguro que debajo del escenario, te dan ganas de apretar el vaso que estés bebiendo hasta partírtelo en la mano. Es un lujo poder tocar con él. Y además, le veo siempre el mismo nivel de entrega, lo cual es una cualidad para mí importantísima.
ALBERTO: Alberto es para mí un ejemplo a seguir en cuanto a trabajo y dedicación, siempre abierto a escuchar, y siempre queriendo mejorar. Lo he visto evolucionar a base de trabajo y para mí es un orgullo que lo haya hecho dentro del grupo. Ojalá todos los proyectos, de cualquier tipo, no sólo musicales, pudiesen contar con gente como él en sus filas, porque las cosas irían muchísimo mejor.